La adaptación al cambio climático -o más aún: la mera convivencia con el clima normal y cotidiano- depende en últimas de pequeñas precauciones.
¿De qué valen las convenciones internacionales, las conferencias de expertos, los "Objetivos del Desarrollo Sostenible" y tantas otras cosas, cuándo los sifones y las alcantarillas no pueden hacer su trabajo?
¿Le muestra uno al agua los resultados de Río+20 cuando viene corriendo loma abajo?
¿Le muestra uno al agua los resultados de Río+20 cuando viene corriendo loma abajo?
Por donde pase uno hoy en Bogotá hay una impresionante compulsión constructora, que incluye demoliciones y movimiento constante de tierra, escombros y materiales. Aparte de la basura "normal" que cae a las alcantarillas o que arroja la gente, el barro que sale de las construcciones contribuye a tapar las alcantarillas y los sistemas de drenaje. Es así como se incrementa el riesgo por inundaciones urbanas y poco a poco se van generando las condiciones para que ocurra un desastre.
Efectivamente si el papel permitiera un cambio de realidad inmediato, yo también le presentaría la declaración de los derechos humanos a mis vecinos.
ResponderBorrarPero ambos son necesarios, el querer a través de la manifestación escrita y la realidad cotidiana que se forma a través del entender y creer en esas manifestaciones, así que yo por lo menos intentaré plasmar mi discurso ambiental dando el ejemplo y limpiando la rejilla¡ Gracias por la observación.
Aprovecho el espacio para manifestarle,mi gran admiración por sus reflexiones y escritos.
Saludos cordiales,
Karen
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
ResponderBorrarGenial !!
ResponderBorrar